
Pon en juego tus habilidades, creatividad e imaginación para jugar con tus compañeros y maestros.
Como jugar
Jugar a las tablas de multiplicar es sencillo. Se trata de un juego de tablero, fichas y dados en las que tenemos que llegar de la casilla de salida a la meta. Por el camino, nos encontraremos diferentes tipos de casillas. A continuación te presento el reglamento del juego.
Reglas del juego
Las reglas del juego son sencillas. Comenzamos en la casilla de salida y nuestra meta se encuentra en el centro del tablero. En el juego somos exploradores de una selva cuyo camino está lleno de multiplicaciones para resolver, aprender jugando y repasar conocimientos.
El jugador tira el dado y avanza tantas casillas como el propio dado indica. En cada casilla, hay una multiplicación para resolver. El niño debe decir en alto el resultado de la multiplicación que le ha tocado.
Gana el jugador que primero llegue al campamento.
Existen algunas casillas especiales. Si el jugador cae en una de estas casillas, hay una acción:
Casillas de animales
La interrogación: casillas de preguntas
La serpiente y la enfermería
Casilla de la flecha
Para jugar necesitamos:
- Tablero
- Tarjetas
- Un dado
- Una ficha por cada jugador
Nuestro juego comienza en una selva. Somos exploradores y tenemos que llegar al campamento, que está situado en el centro del tablero. Por el camino, nos vamos a encontrar algunos obstáculos, y sobre todo muchas multiplicaciones para resolver y así practicar lo que hemos aprendido.
EL JUEGO
Lo encontrarás partido en cuatro partes para poderlo imprimir cómodamente y que te quede de un tamaño adecuado. Imprime las imágenes en máxima calidad para tener un excelente tablero para jugar.




TABLA PITAGÓRICA


tarjetas-multiplicaciones-juego1-300×222-1Descargatarjetas-multiplicaciones-juego2-300×222-1Descarga
A continuación te dejo un resumen de estas casillas especiales:

Gana el juego el que llegue primero a la meta
Imprimir tablero de juego
Descarga los imprimibles del juego para montar tu tablero, tener tus tarjetas y poder jugar con los niños al juego de multiplicaciones. El PDF incluye las cuatro partes del tablero para imprimir en tamaño grande (cuatro hojas A-4), las tarjetas necesarias para jugar y las instrucciones del juego.
TABLA PITAGÓRICA

UNIDADES DE MEDIDA
DESCARGAR CUADERNO unidades-medida-primaria-edufichasDescarga






MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MCD
Mínimo común múltiplo
Para calcular el múltiplo común más bajo de dos números, o MCM, lo hacemos de la siguiente forma: obteniendo los resultados de la tabla de multiplicar correspondiente. Imagina que queremos saber cual es el múltiplo mínimo en común de dos números, 8 y 6. Observa la siguiente imagen:

Como puedes ver, nos hemos basado en las tablas de multiplicar y hemos identificado los múltiplos en común de ambos números. De las dos tablas de multiplicar hemos sacado dos múltiplos en común: 24 y 48. Como queremos saber el mínimo común, nos quedamos con 24.
Por tanto, el mcm de 8 y 6 es 24.
m.c.m. (8, 6) = 24






HAZ CLICK EN EN EL SIGUIENTE LINK Y ENCONTRARÁS CALCULADORAS. ENTRE ELLAS LAS DE MÁXIMO COMÚN DIVISOR https://es.calcuworld.com/calculadoras-matematicas/mcd/
rubrica-automatica_problemas-matemDescarga019-mcm-mcd-edufichas-pdfDescarga
PLATAFORMA TED. CÓMO EXPONER TU ARGUMENTACIÓN EN MATEMÁTICASabout:blankTikTok URLPega un enlace al contenido que quieras mostrar en tu sitio.IncrustarAprende más sobre los incrustados(abre en una nueva pestaña)
PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL
ÁREA DE MATEMÁTICAS. 2o CURSO DE ED. SECUNDARIA
CUADERNILLO DE EJERCICIOS
APELLIDOS Y NOMBRE: __________________________________
CENTRO: __________________ CURSO: FECHA: _
1.- LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES.
Completa con cifras o letras según corresponda:
Un millón doscientas sesenta y cinco: ___________________
963.754.034: ______________________________________
Dos mil millones cuarenta y ocho: _____________________
4.006.415.309.609: _________________________________
2.- VALOR DE POSICIÓN DE NÚMEROS NATURALES.
Observa este número y contesta:
cmM dmM umM cM dM uM cm dm um c d u
7 4 9 3 7 5 3 0 2 6 1 8
Escríbelo en letras: ____________________________________
¿Cuántas centenas vale la cifra de la unidad de millón?: _______
¿Cuántas unidades vale la cifra de la decena de mil?: ________
http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com
3.- OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES.
Realiza las siguientes operaciones:
6 8 0 4 3 1 5 7 4 9 0 6
- 2 5 7 9 4 2 – 3 9 7 4 7 2
6 3 8 5 3 6 8 5 6 7 3 704
x 4 8 6
4.- OPERACIONES COMBINADAS
Efectúa las siguientes operaciones:
(3 3 3 – 3 3 0 ) + 15 x (12 + 6) =
(10 x 5 + 12 : 4 ) – ( 12 x 4 + 10 : 5 ) =
635 – 72 x 8 + 630 : 3 + 75 =
http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com
5.- POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL
Expresa en forma de potencia y calcula el resultado de:
a) 92
= d) 104
b) 110
= e) 118
c) 43
= f) 25
Expresa en forma de potencia:
a) 25
x 23
= b) 35 : 32
= c) ( 64
)
3
6.- RAÍCES CUADRADAS
Halla las raíces cuadradas de los siguientes números
a) 7 2 9 b) 1 9 3 6
7.- MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NUMERO NATURAL.
Observa la tabla y marca con una cruz la casilla que corresponda.
Números Múltiplo de 2 Múltiplo de 3 Múltiplo de 5
6
35
21
42
Completa esta tabla:
Números Es divisor
de…
Porque
2 24 24 : 2 = 12 y resto 0
3 15
4 80
5 100
http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com
8.-DESCOMPOSICIÓN EN PRODUCTOS DE FACTORES PRIMOS.
Descompón en producto de factores primos los siguientes números:
a) 280 b) 144 c) 480
280 = 144 = 480 =
9.- CALCULO DEL M.C.D. Y DEL M.C.M.
Calcula el m.c.d. de :
a) 120 y 160 b) 35, 45 y 100
Calcula el m.c.m. de:
a) 20 y 150 b) 8, 12 y 15
10.- OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS.
Realiza las siguiente operaciones:
a) ( + 4) + (+ 12) = e) (- 8 ) + ( + 10 ) =
b) ( + 12) – ( – 5 ) = f) ( – 7 ) – ( + 4 ) =
c) ( + 5) . (- 3) = g) ( – 2 ) . ( + 7 ) + ( + 5 ) . ( + 6 ) =
d) ( – 12) : ( – 4) = h) ( – 3 ) + ( – 9 ) – ( – 4 + 11 + 6 ) =
http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com
11.- OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES.
Realiza las siguientes operaciones:
a) 2 4, 3 5 + 2 6 , 8 = b) 2 2 5 6 – 4 5 1 , 2 4 =
c) 1 ,7 3 2 5 x 2 , 3 4 = d) 7 5 1 , 6 3 8 : 9 2 4 =